Muy bonito y representativo este logo, felicitaciones a los creadores y ánimo para seguir adelante con las inicitvas en investigación, el mundo está en sus manos!!
http://marchamundialcolombia.org/ Unete a la MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA... Por un mundo SIN guerras... Movimiento Humanista Internacional
Con un afectuoso saludo y un gran abrazo de bienvenida, quiero saludar a Linda Katerine Millan, Yorladys Torres, Hannier Duque, Alberto Vega que se vinculan al trabajo de investigacion en liderazgo, gerencia y competitividad
Profesor le agradesco la invitación de formar parte de este grupo donde el cual aprovecharemos al maximo nuestras capacidades, para contribuir de gran manera, a nuestra sociedad que tanto la necesita.
"El INTELIGENTE aprende de su propia experiencia, el SABIO aprende de los demás y el NECIO nunca aprende"
Confucio
Ahora bien espero que lo siguiente sea recogido como una enseñanza de vida:
El hombre bueno se fortalece a si mismo,y luego fortalece a los demás,investiga por si mismo la causa de todas las cosas y luego las da a conocer a los demás hombres. Por eso aquel que tiene un espíritu puro cumple con sus deberes aprendiendo,para luego difundir la verdad.
Seria bueno que fuéramos orientadores, compartiendo lo que aprendemos sin distinción de razas, niveles sociales, categorías, pues que todo sea por un mundo mejor.¡INICIALMENTE UN MEJOR PAÍS!
Estamos de acuerdo, Baby-W@$Z...tenemos que luchar, cada uno(a) desde su propia condicion, por un pais mejor y por un mundo mas justo. Otro mundo es posible, un mundo incluyente, participativo, justo, en donde las oportunidades esten para todos y todas.. yo creo que es posible. "You may say I'm a dreamer, but I am not the only one". John Lennon
Le damos la BIENVENIDA ENHORABUENA a la amiga Karen Caldas (Grupo A3AN) que se unio al grupo GIAF y que desarrolla en la actualidad un macro proyecto sobre Responsabilidad Social..... Muy bien amiga
LA UNIVERSIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL “La universidad debe tratar de superar el enfoque de la proyección social y extensión universitaria como apéndices bien intencionados a su función central de formación estudiantil y producción de conocimientos, para poder asumir la verdadera exigencia de la Responsabilidad Social Universitaria” (François Vallaeys). Más allá del concepto de RSU, las normas de comportamiento ético y en general el sistema axiológico de una sociedad, deben guiar el comportamiento y la expresión social de una universidad, pues retomando a Platón, los valores sociales son arquetípicos y por ende, perennes, es decir que no se crean o desaparecen, ellos han sido, son y seguirán siendo, en tanto exista una sociedad; así pues, no se puede hablar de una persona medio honesta, de un hombre poco solidario o de una mujer muy responsable… los valores como arquetipos que son, no admiten gradaciones o matices. (Jose E Perez)
Djando un pque saludito profe =) y dejo una frase que me gusta mucho... >>>>"Son nuestras acciones las que muestran lo que somos, mucho mas que nuestras habilidades" Harry Potter y la Cámara Secreta <<<< J.K. Rowling
Cuanta razon tienes Lisa, solo las acciones dejan huella en las personas; a veces dejan huellas dolorosas y otras, huellas preciosas...todos son actos de conciencia que mejorar al ser... Un saludito amiga y bienvenida al grupo... Contamos contigo
Primero que todo felicitaciones por este lugar donde nuestros pensamientos pueden ser publicados de los cuales de una manera u otra pueden cambiar facetas de nuestra rutina diaria, de la cual ya estamos acostumbrados a lo que constante mente vemos que es la selva urbana en la cual nos hundimos pero solo los mejores y mas tácticos sobresalen. Es por ello que quiero dejar una frase la cual me sirve mucho en el día a día ´´TODO PASA´´ estas dos palabras nos sirve mucho para comprender el mundo en el que vivimos y reflexionar sobre lo que tenemos y lo que no tenemos de lo cual nada es para siempre y las cosas no son infinitas simplemente si ahora tienes aprovéchalo al máximo y guarda para un futuro, y si no tienes planea como conseguirlo que todo pasa y el poder de las cosas están en la mejor computadora del mundo LA MENTE HUMANA que lo que se propone lo logra todo depende del entusiasmo que lo quieres y de la forma que lo logras así mismo te puede durar el éxito… Muchas gracias
"Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar..." Compartimos con Serrat que nada es para siempre, que el dolor como el placer son pasajeros... Una bienvenida certera y amigable a Cristian Salazar, contamos con sus pensamientos constantes en este lugar que es de tod@s y para tod@s.
Estamos abocados a una investigacion acerca de la responsabilidad que tienen los paises desarrollados sobre el empobrecimiento y la miseria de los paises en vias de desarrollo... cualquier comentario y aportes, favor dirigirlos por este medio.
Los Perez seguimos siendo Perez
-
*Como homenaje a otros Pérez que no han asistido a los encuentros de la
familia (me corrigen si me equivoco en esa afirmación), sea este el momento
para re...
Una mirada desde el Derecho a las Tics
-
El compromiso institucional de la universidad desde la noble causa de la
enseñanza, se encuentra enmarcado por la inserción a las aulas de las
denominadas ...
Muy bonito y representativo este logo, felicitaciones a los creadores y ánimo para seguir adelante con las inicitvas en investigación, el mundo está en sus manos!!
ResponderEliminarhttp://marchamundialcolombia.org/
ResponderEliminarUnete a la MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA... Por un mundo SIN guerras...
Movimiento Humanista Internacional
Con un afectuoso saludo y un gran abrazo de bienvenida, quiero saludar a Linda Katerine Millan, Yorladys Torres, Hannier Duque, Alberto Vega que se vinculan al trabajo de investigacion en liderazgo, gerencia y competitividad
ResponderEliminarProfesor le agradesco la invitación de formar parte de este grupo donde el cual aprovecharemos al maximo nuestras capacidades, para contribuir de gran manera, a nuestra sociedad que tanto la necesita.
ResponderEliminarLos cerebros inteligentes deben unir fuerzas en pro del mejoramiento de la calidad de vida del ser humano.
ResponderEliminarHOY PUEDE SER UN GRAN DIA, PLANTEATELOTE ASI¡¡¡¡
ResponderEliminarProfesor, pues aquí como ve, aceptando su invitación, espero que entre todos alimentemos nuestro conocimiento y de este modo ser mejores día a día
ResponderEliminar"El INTELIGENTE aprende de su propia experiencia,
ResponderEliminarel SABIO aprende de los demás
y el NECIO nunca aprende"
Confucio
Ahora bien espero que lo siguiente sea recogido como una enseñanza de vida:
El hombre bueno se fortalece a si mismo,y luego fortalece a los demás,investiga por si mismo la causa de todas las cosas y luego las da a conocer a los demás hombres.
Por eso aquel que tiene un espíritu puro cumple con sus deberes aprendiendo,para luego difundir la verdad.
Seria bueno que fuéramos orientadores, compartiendo lo que aprendemos sin distinción de razas, niveles sociales, categorías, pues que todo sea por un mundo mejor.¡INICIALMENTE UN MEJOR PAÍS!
Estamos de acuerdo, Baby-W@$Z...tenemos que luchar, cada uno(a) desde su propia condicion, por un pais mejor y por un mundo mas justo. Otro mundo es posible, un mundo incluyente, participativo, justo, en donde las oportunidades esten para todos y todas.. yo creo que es posible. "You may say I'm a dreamer, but I am not the only one". John Lennon
ResponderEliminarLe damos la BIENVENIDA ENHORABUENA a la amiga Karen Caldas (Grupo A3AN) que se unio al grupo GIAF y que desarrolla en la actualidad un macro proyecto sobre Responsabilidad Social..... Muy bien amiga
ResponderEliminarLA UNIVERSIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
ResponderEliminar“La universidad debe tratar de superar el enfoque de la proyección social y extensión universitaria como apéndices bien intencionados a su función central de formación estudiantil y producción de conocimientos, para poder asumir la verdadera exigencia de la Responsabilidad Social Universitaria” (François Vallaeys). Más allá del concepto de RSU, las normas de comportamiento ético y en general el sistema axiológico de una sociedad, deben guiar el comportamiento y la expresión social de una universidad, pues retomando a Platón, los valores sociales son arquetípicos y por ende, perennes, es decir que no se crean o desaparecen, ellos han sido, son y seguirán siendo, en tanto exista una sociedad; así pues, no se puede hablar de una persona medio honesta, de un hombre poco solidario o de una mujer muy responsable… los valores como arquetipos que son, no admiten gradaciones o matices. (Jose E Perez)
Djando un pque saludito profe =) y dejo una frase que me gusta mucho... >>>>"Son nuestras acciones las que muestran lo que somos, mucho mas que nuestras habilidades" Harry Potter y la Cámara Secreta <<<< J.K. Rowling
ResponderEliminarCuanta razon tienes Lisa, solo las acciones dejan huella en las personas; a veces dejan huellas dolorosas y otras, huellas preciosas...todos son actos de conciencia que mejorar al ser... Un saludito amiga y bienvenida al grupo... Contamos contigo
ResponderEliminarPrimero que todo felicitaciones por este lugar donde nuestros pensamientos pueden ser publicados de los cuales de una manera u otra pueden cambiar facetas de nuestra rutina diaria, de la cual ya estamos acostumbrados a lo que constante mente vemos que es la selva urbana en la cual nos hundimos pero solo los mejores y mas tácticos sobresalen. Es por ello que quiero dejar una frase la cual me sirve mucho en el día a día ´´TODO PASA´´ estas dos palabras nos sirve mucho para comprender el mundo en el que vivimos y reflexionar sobre lo que tenemos y lo que no tenemos de lo cual nada es para siempre y las cosas no son infinitas simplemente si ahora tienes aprovéchalo al máximo y guarda para un futuro, y si no tienes planea como conseguirlo que todo pasa y el poder de las cosas están en la mejor computadora del mundo LA MENTE HUMANA que lo que se propone lo logra todo depende del entusiasmo que lo quieres y de la forma que lo logras así mismo te puede durar el éxito…
ResponderEliminarMuchas gracias
"Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar..." Compartimos con Serrat que nada es para siempre, que el dolor como el placer son pasajeros...
ResponderEliminarUna bienvenida certera y amigable a Cristian Salazar, contamos con sus pensamientos constantes en este lugar que es de tod@s y para tod@s.
Estamos abocados a una investigacion acerca de la responsabilidad que tienen los paises desarrollados sobre el empobrecimiento y la miseria de los paises en vias de desarrollo... cualquier comentario y aportes, favor dirigirlos por este medio.
ResponderEliminar